Edición: Casa de la Cultura Ecuatoriana, Ecuador, 1981.
A la muerte de Charles Chaplin (1977), advirtiendo que no llegó a realizar una película que había concebido sobre los pecados capitales, Adoum escribió La subida a los infiernos, cuya acción se desarrolla en un cabaré de mala fama, administrado por una empresa multinacional, y cuyo espectáculo consiste en una versión erótica (o pornográfica) de la pasión y muerte de Jesús. El único a quien interesa y trata de restituir la verdad es un Vagabundo. En las mesas están representados, como otros pecados actuales, el hundimiento de un matrimonio tradicional, los negocios y la explotación internacionales, la tortura oficial, la conspiración militar contra un régimen democrático.